Por Comunidades Autónomas, las que han experimentado un mayor aumento han sido Murcia, con un incremento del 105; la Comunidad Valenciana, que ha crecido más del 72, y Cataluña, con un aumento de más del 70. Las Comunidades Autónomas con menor crecimiento de la población de dentistas son Cantabria, donde el número de dentistas se ha incrementado un 23; Asturias, con un crecimiento del 24, y Castilla y León, con el 24,5.
En lo que se refiere al número de dentistas por habitante, la media nacional se sitúa en 57,2 dentistas por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, hay grandes diferencias entre las distintas Comunidades Autónomas. De este modo, la Comunidad de Madrid cuenta con la tasa más elevada, con 88,7 dentistas por cada 100.000 habitantes. La sigue el País Vasco, con 70,5 dentistas/100.000 habitantes, y Murcia, con 58,3 dentistas por cada 100.000 habitantes.
Mientras que las Comunidades con menor número de dentistas por habitante son Ceuta y Melilla, con 26,3 dentistas por cada 100.000 habitantes, Castilla y la Mancha, que cuenta con 33 dentistas por cada 10.000 habitantes, y Extremadura, con una tasa de 34,4 dentistas por cada 100.000 habitantes.
Fuente: